Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Aparato crítico de Juan Bautista Alberdi

                         Juan Bautista Alberdi     Juan Bautista Alberdi nació en San Miguel de Tucumán el 29 de agosto de 1810   fue un destacado abogado, economista, político, escritor, diplomático y pensador argentino.   Se le reconoce principalmente por ser el autor intelectual de la  Constitución argentina de 1853 . Sus ideas liberales y federalistas sentaron las bases para la organización política y económica de Argentina, promoviendo la inmigración y el desarrollo a través de la libertad individual y el comercio . Tras la muerte de su padre se trasladó a  Buenos Aires , donde estudió en el  Colegio de Ciencias Morales , gracias a una  beca   de estudio otorgada por la  provincia de Buenos Aires . Abandonó prematuramente sus estudios en 1824 debido a que no se adaptó a las exigencias de la enseñanza. En esos años desarrolló su gusto por la  música . A fines...

Aparato crítico de Domingo Faustino Sarmiento

Imagen
                        Domingo Faustino Sarmiento Domingo Faustino Sarmiento fue uno de los estadistas más importantes de la historia argentina. Fue educador, escritor, activista social y segundo presidente de Argentina entre 1868 y 1874. Nació el 15 de febrero de 1811 en un suburbio de San Juan, Argentina. Comenzó su carrera política muy pronto, en el seno de una familia intelectualmente activa. A lo largo de su vida, luchó por la justicia social y centró gran parte de sus esfuerzos en establecer un sistema educativo de alta calidad en Argentina, que incluyera tanto a los niños como a las mujeres. Escribió en varios periódicos de gran prestigio y publicó estudios y libros sobre educación. Entre sus mayores logros, se encuentran la modernización del sistema ferroviario y del sistema postal. Domingo se unió a las luchas en curso en la guerra civil contra Juan Facundo Quiroga. Muere el 11 de septiembre de 1888

Aparato crítico de Esteban Echeverría

Imagen
                              Esteban Echeverría     Esteban Echeverría, nacido el 2 de septiembre de 1805 en Buenos Aires, fue un poeta y escritor argentino que perteneció a La Generación del '37 junto a figuras como Alberdi y Sarmiento, colaborando así al desarrollo de la literatura nacional. Es considerado el padre del romanticismo criollo argentino.   Asistió al Nacional de Buenos Aires para continuar sus estudios en Francia, lugar donde forja sus ideales. Es autor de obras famosas como La cautiva y El matadero, entre otras.      Falleció en 1851, estando exiliado en Uruguay, debido a una tuberculosis, sin poder ver la caída de su principal enemigo político, Juan Manuel de Rosas.